ACDE
. Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa está afiliada a la “Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa” (UNIAPAC).
UNIAPAC
. La Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa: UNIAPAC agrupa en el plano mundial a las Asociaciones Nacionales Cristianas de Dirigentes de Empresa, en distintos Países Ej. : ACDE en Argentina, USEM en México, etc.
. Es un movimiento fundado en 1931 con Pío XI como un órgano internacional para tratar de instaurar, la luz del pensamiento social cristiano, en la empresa misma, en las economías nacionales y en el ámbito mundial, obteniendo como resultado un orden más humano, más justo, más libre y más fraternal.
. La Secretaría General se encuentra en Bruselas, Bélgica.
. UNIAPAC celebra Congresos Mundiales cada cuatro años y una Asamblea Mundial cada año, con sede cada vez en un país distinto.
. Creada en 1931 como Unión de Empresarios Católicos.
. La UNIAPAC y ACDE proporcionan una plataforma de diálogo entre dirigentes de empresas y portavoces de las Iglesias, funcionarios de organismos internacionales, universitarios y miembros de organizaciones obreras.
. Actualmente existen asociaciones UNIAPAC en países del mundo, que afilian aproximadamente 50.000 empresarios; distribuidos en más de 31 Países:
01) Alemania 11) Costa de Marfil 22) Paraguay
02) Argentina 12) Ecuador 23) Perú
03) Austria 13) Eslovenia 24) Polonia
04) Australia 14) Eslovaquia 25) Portugal
05) Bélgica 15) España 26) Puerto Rico
06) Bolivia 16) Filipinas 27) Reino Unido
07) Brasil 17) Francia 28) Suiza
08) Chile 18) Hong Kong 29) Tailandia
09) Colombia 19) Italia 30) Uruguay
10) Congo 20) México 31) El Zaire
21) Países Bajos
. ACDE – MENDOZA se creó en 1959, por un grupo de empresarios mendocinos, presidida por el Cr. Ernesto Diez Miralles, entre sus actividades se destaca, la edición de la Revista Emprender, tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo su director responsable nuestro socio, Ing. Pablo Verzini.
MISION
. Ayudar a los dirigentes de empresa a vivir de manera coherente.
Con vocación emprendedora y fe cristiana.
OBJETIVOS
. Constituirse en un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresaria a la luz de los valores cristianos y de acción. A través de su compromiso social en una labor empresaria regida por principios éticos y al servicio del bien común.



