Uniapac es una Asociación Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresas, una asociación no lucrativa creada en 1931 en Europa. Después de la segunda Guerra Mundial se expandió a Latinoamérica.
Se compone por todas las Asociaciones nacionales latinoamericanas, hoy en día representadas en 9 países, y por la Secretaría General que se encuentra en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Comité Ejecutivo 2007-2010
* Presidente: Sr. Pascual Rubiani
* 1º Vicepresidente: Sr. Juan Manuel López Valdivia
* 2º Vicepresidente: Sr. José María Simone
* Secretaria General: Sra. María José Orellano
Misión
Servir de vínculo entre las Asociaciones Cristinas de Dirigentes de Empresa del Continente Americano, promover la creación de nuevas asociaciones, facilitar intercambios de experiencias y líneas de acción comunes; motivar el estudio, difusión y puesta en práctica de la Doctrina Social de la Iglesia en la actividad económica y social del continente.
Visión
* Intensificar el compromiso de las Asociaciones de UNIAPAC para difundir y aplicar la Doctrina Social Cristiana y ser factores de evangelización en el mundo de la empresa.
* Consolidar y formalizar las UNIAPAC nacionales en todos los países de América Latina, así como en Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
* Que UNIAPAC tenga un papel orientador en el desarrollo Económico y Social y sea un referente continental, donde los valores que promovemos animen las grandes decisiones de nuestro continente.
* Fomentar que los integrantes de UNIAPAC sean elaboradores del pensamiento anticipatorio inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia y asuman un papel de liderazgo en la sociedad civil a través de su participación en los organismos empresariales y las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) nacionales e internacionales; promoviendo la participación de la sociedad.
* Establecer canales de comunicación para que esas UNIAPAC sean cada vez un vehículo mayor de transmisión de experiencias positivas realizadas por las Asociaciones de cada país.
* Intensificar el relacionamiento con las UNIAPAC de todo el mundo, con la jerarquía de la iglesia y otras organizaciones del continente para fortalecer al movimiento cristiano mundial en su acción para moderar los efectos controvertidos que plantea la Globalización y apoyar sus efectos positivos.
* Promover y ser un referente de la Responsabilidad Social inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia.
Son Uniapac LA



