1 2 3 4 5

Enrique Shaw

Indice del artículo
 Datos sobre la causa de canonización
Conferencias y discursos
Difusión
Reflexiones
Oración
TODO


GESTIONES GENERALES DE LA CAUSA DE CANONIZACIÓN

Introducción

DESCRIPCIONEnrique Shaw, miembro fundador y primer presidente de ACDE, fue un empresario y padre de familia que supo demostrar, frente a las dificultades propias de su estado, que siempre se pueden dar respuestas acordes con las enseñanzas evangélicas. 

En la labor apostólica de la Iglesia, señalar modelos de vida cristiana es un elemento importante para su misión evangelizadora. Los santos difunden la buena nueva a través del mensaje de su conducta o ejemplo. La Iglesia, al canonizarlos, facilita la comunicación de ese mensaje. 
En la diversidad de vocaciones humanas, la profesión de empresario es clave para el desarrollo social y económico: desempeña un rol central en la vida actual. Por eso, destacar que es posible combinar una trayectoria empresarial eficaz y exitosa con una vida interior plena, es importante para los católicos y para todas las personas de buena voluntad.

Lo que motivó a quienes propusieron abrir la causa de canonización de Enrique Shaw fue la significación eclesial de su vida, virtudes y obras. Pero el motivo principal es su fama de santidad.


Comisión Enrique Shaw
Responsable: Lic. Fernán de Elizalde

Postulador: Dr. Juan Gregorio Navarro Floria

Sra. Sara Shaw de Critto
Ing. Jorge Aceiro
Ing. Celso Arabetti
Ing. Ignacio Iribas
Sra. Ema Cavo 


Comisión Histórica
El Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal J. M. Bergoglio, ha designado una Comisión Histórica encargada de recoger y listar todos los documentos existentes.

A partir de la documentación recogida, se está completando el Archivo de la Postulación, cuyo material se está usando para elaborar un elenco exhaustivo de la documentación disponible, que luego será usado para confeccionar la biografía del Siervo de Dios.

Hasta el momento, se han recuperado registros grabados en los que Enrique explica como se inició la creación de ACDE, y los registros de sus intervenciones y las de otros participantes del Congreso Mundial de UNIAPAC celebrado en Chile. También se han recuperado cartas, libretas, documentos personales, actas, etc.

 

2010 ·ACDE Mendoza Diseñado Por Fernando Maturano,